martes, 14 de septiembre de 2010

Granada











Un posible recorrido: Salir de Plaza Bib-Rambla, Calle del Zacatín, Catedral/ Plaza Isabel la Católica/Plaza Santa Ana/ Carrera del Darro- Paseo del Padre Manjón- Paseo de los Tristes (oficialmente se llama Andrés Manjón pero todo el mundo lo llama paseo de los Tristes y es paralelo al río Darro , aquí hay terracitas para tapas y con la Alhambra en la montaña que queda al lado en lo alto.

/c. Candil/Callejero subiendo x Albaicin hasta el Mirador de San Nicolás- vistas en frente de la alhambra... Ver los patios de las casas... y si hay algún Carmen abierto entrar... parecen chulísimos.

Barrio del Realejo. Aquí también hay muchos Cármenes

Calle de las Teterias- Artesanía etc.... es la Calle Calderería Nueva que desemboca en la calle Elvira

Calle Alcaicería... es un ambiente muy moruno, tiendas etc... es chulo

Calle Elvira- Aquí hay bares musicales para copas nocturnas...

Imprescindible: Alhambra y Generalife (este me encanta!!) y si podéis Carmen de los Mártires (yo no he ido pero dicen que es bonito)

Para tapas en el barrio de la Chana son BBB pero está lejos del centro

Te he hablado de lo que conozco pero más info aquí: http://www.granadadirect.com

Formentera











Fuimos del 9 al 24 de julio de 2005
Playas:
Ses Illetes (muy bonita pero suele estar a tope de gente!!)
Cala Saona (una de mis preferidas junto con Es Caló y Migjorn)
Es palmador
Es Caló des Morts

http://www.platgesdebalears.com/caplaibFront/playa_basico.es.jsp?cPla=86022&cMun=38&cIsl=FO

Migjorn. No es la más bonita pero no suele haber mucha gente. Antes de llegar al desvío del Blue Bar hay una carretera que te lleva a un chiringo para comer paella y alquilan habitaciones (Lina).


Visitas:

Salinas, La Mola and Cap de Barbaria para ver el atardecer,

http://www.formenteraweb.com/reportajes/ferias-y-mercados/feria-artesana-de-la-mola/

Por las tardes en Es Pujols también hay mercadillo de hippies, artesanía...


Restaurantes:

En la mola http://www.pequenaisla.com/

Can Rafalet- LUGAR VÉNDA DE ES CARNATGE, 1-11 07872 FORMENTERA 971 327 077. En Caló de Sant Agustí…esta calita también está chula para bañarse si no hay mucha gente.

Para tomar una copa por la noche

http://www.bluebarformentera.com/, en la playa de Migjorn

Hay un restaurante muy famoso: El molí de la sal (al lado de las Salinas ), el sitio está bien pero nosotros fuimos a comer y calidad-precio no nos "mató".


En esta web más info

http://www.formentera.es/ca/l-illa/mapes-34


domingo, 12 de septiembre de 2010

Croacia

Fuimos del 30 de julio al 9 de agosto de 2007

Llegada al Aeropuerto de Zadar

Samobor

Atractiva y tranquila población surcada por un arroyo y con puentes cubiertos.

Hotel Livadir en Samobor (pueblo pequeño cerca de Zagreb y donde dormimos la primera noche para evitar meternos en la ciudad con los coches de alquiler y toda la pesca). Parece el hotel de Drácula... www.hotel-livadic.hr

ZAGREB

Abarrotada de calles medievales para perderse por la ciudad alta, entre galerías, museos. A Zagreb podem visitar el Casc Antic on podem trobar la Plaça de Sant Marc amb la seva esglèsia de teulat extraordinari i el palau barroc dels Gobernadors, Museu de l’ Art Naíf, Museu d’Art Contemporani.

PARQUE NACIONAL LAGOS DE PLITVICE

Paraíso acuático de lagos y cascadas, patrimonio de la UNESCO. A medio camino entre Zagreb y Zadar

16 lagos- Lago + alto Prosce/Lago + profundo y extenso Kosjak

Cascada de Sastavci. Cavernas de Golubnjaca y Supljara.

(Está prohibido bañarse- para bañarse parque Krka)

ZADAR

Fundada por los Turcos en S XV. Zadar, ciutat històrica del norest de Dalmacia, coneguda per la seva Basílica de Santa María (de l’any 1.072), el seu campanar romànic, la Catedral es troba en el seminari construit al segle XVIII i el particular casc antic de la ciutat.

Viejo Bazar, Mezquita, Stavimost. Nobles palacios, iglesias medievales y restos del foro romano

SIBENIK- En los alrededores está el parque Nacional de cataratas de Krka y Parque de las islas Kornati.

Pueblo muy bonito, de estilo medieval italiano.

Entre Vodice y Trogir hay unas playas muy bonitas, tipo Costa Brava y hay ambientillo para salir

Entre Sibenik y Trogir hay una población Primosten bonita. 20 km al sudeste de Sibenik

PRIMOSTEN

Pequeño pueblo muy bonito.

TROGIR

Patrimonio de la UNESCO, magnífico casco antiguo medieval, muy bonito. Está unida a tierra firme mediante un puente.

SPLIT

Split, ciutat romana antiga on podem visitar Grgur Ninski, el Palacio de Dioclecià, Temple de Jupiter, el Peristil, Marjan, Kastel Stari, etc.

Desde Split salen muchos Ferris- Jadrolinja (compañía que tiene el monopolio), desde aquí coger Ferri a :

Isla de Brac: Playas de arena. Deportes acuáticos (buceo,…). Tomar sardinas. Illa de Brac hi ha la platja que es considera més bonica de l’Adriàtic (Zlatni Rat) que va conviant la seva forma degut als corrents marins. Nosaltres vam anar a l'altre punt de la illa Sumartin un pueblo pesquero que nos encantó... nada turístico.

Isla Hvar: Campos de lavanda (Aquí no nos dió tiempo de ir). Llegas con el Ferri a Stara Grad, pueblo diminuto y de rápida visita, atractivos castillo de Tvrdalj y Monasterio Dominicano. En la costa se haya la verdadera joya de la isla, la población de Hvar

De Split a Ploce- Costa muy bonita entre medio está Makarska

KORCULA

A l’illa de Korcula. Korcula té un dels més macos nuclis antics de Dalmacia i sovint per les seves fortaleses és anomenada “Petit Dubrovnik”. L’illa a l’edat Mitjana, pels seus boscos de pi, que aquí són molt extensos es diu també “Illa Negra”. Visita: tresor de l’Abadia.

Isla Korkula: Pueblo medieval de Korkula. Famosa por sus vinos bodega Toreta (0038520832100)-Smokvica- Sala de degustación recomiendan vino blanco Posip Toreta (7 € /botella-2006)

DUBROVNIK

Dubrovnik no sense motiu es anomenada “la Perla de l’ Adriàtic” i durant el seu resurgiment a l’Edat Mitjana era un dels centres comercials i culturals més significatius del Mediterrani. Rival de Venecia para el comercio del Mediterraneo. Casco antiguo, Catedral, Monasterio Franciscano, Monasterio Dominicos y Palacio Rector.

Acceso a la ciudad-Puerta de Pile, Fuente de Onofrio, Calle principal-Stradum alrededor del cual se articula la ciudad.

Apartments"Santa Maria"

Mr. Stijepo Gjivic
20 000 Dubrovnik, Croatia
http://www.accomodation-dubrovnik.com

info@accomodation-dubrovnik.com

Un sitio para comer Konoba Marco Polo. Lucarica 6 Dubrovnik. +385020323719

domingo, 19 de octubre de 2008

Venecia



Nosotras fuimos un finde con Ryanair. En noviembre de 2004, era mi 2ª vez porque yo fuí en junio 1987 de viaje fin de curso de COU.
Nos alojamos en un hostal al lado de la Piazza San Marco http://www.alloggibarbaria.it/. Esta muy biene localizado ya que no necesitas coger ningun transporte para ir a la zona céntrica. Es sencillo pero está limpio y el que lo regenta es un Sr. mayor muy amable (Giorgio Lamparini... para nosotras).
Estuvimos cenando un par de días en la Osteria Vivaldi c. San Paolo 1457 tel. +390415238185 www.osteria-vivaldi.com , sirven vino a copas, es pequeña pero "con sabor" incluso para unas tapitas.
Especialidades Venecianas... la pasta al nero di sepia.
Vale la pena visitar por la Piazza San Marco y alrededores, coger un vaporetto o gondola y visitar la ciudad desde los canales. Imprescindible callejear y luego navegar por el Gran Canal, visitar el puente di Rialto, puente de los suspiros. piazza San Marcos, Basílica de San Marcos, Palacio Ducal, La Academia y muchas iglesias y no perderse la visita a las tiendas de máscaras y a las que hacen joyas u otros objetos de cristal... en algunas puedes verlo en directo.
Si tienes algún día más, vale la pena coger un vaporetto ir a Burano, una pequeña isla de pescadores o a Murano, donde hacen los objetos de cristal.

domingo, 10 de agosto de 2008

Sicilia


Fuimos en julio de 2008
Recomendaciones:
Cuidado con los conductores en las ciudades... son un peligro!!!
La comida es estupenda... pescado, pizza, paninis, pasta...Cosas típicas: En Palermo en el Restaurante Salto hacen caracoles hacia las 7 de la tarde. En Erice granizado de mandorla. Tambien es típico comer helado en lugar de en cucurucho en un briotx.
Variedades de vino: Insolia, Grillo, Catarrato
Playas: Huir de las playas "aterezzadas" buscar las Zonas de interesse naturalistico (eso si llevaros la neverita)

1-3 Palermo. http://www.ilglicine.net/ palermo@ilglicine.net (Mosca Nera) vimos otro sitio que pintaba muy bien y cogimos la tarjeta www.bbcastiglia.it

Con 1 día hubiera sido suficiente, pero el apartamento solo nos lo alquilaban 3 días como mínimo. El alojamiento está muy bien, es un apartamento con ascensor... en el centro, centro... al lado del Corso Emmanuelle y del mercado (vale la pena ver el mercado y las calles colindantes...no tienen desperdicio).
Está muy dejado pero para ver la "vera Sicilia" está muy bien... solo hombres en los bares, muchas iglesias, bodas...ah! y las mujeres con unos tacones... de vértigo!!! .
Si bajas por el corso Vittorio Emmanuele a la derecha hay una calle con Restaurantes, hay uno junto a una tienda de frutas que se llama Salto o Saldo se come pescado BBB, te lo hacen allí mismo en unas brasas en la calle.
Ristorante Casa del Brodo. Corso Vittorio Emanuele, 175. Tel. 091321655
(No confundir con Maestro del Brodo)
Baciamolemani. Corso Vittorio Emanuele, 176/178
Pizzeria Bellini (además para llevar) Piazza Bellini 6 Tel.0916165691

De camino de Palermo a Trápani hay un parque natural con una playa bonita para hacer snorkle y echar el día (sin hamacas, ni chiringuito... vaya de las que me gustan a mi). Reserva Naturale dello Zingaro

4 Trápani. Para dormir: Ai lumi (ristorante, bed and breakfast) info@ailumi.it Corso Vittorio Emanuele 71/77
Mv: 3478566570
Es una ciudad con lugares bonitos, no es muy turística y desde allí se va rápido a Erice.

Riserva Naturale delle Saline.- Salinas junto a Trapani... bonito para pasarse y hacer unas fotos.

Templo de Selinunte en Segesta.
Indispensable, la “Scala dei turchi”, justo antes de Agrigento viniendo de Trapani.


Bungalow de madera que estaba muy bien y el camping era muy tranquilo, con pisci... eso si la playa está lejos para ir caminando (en la web no lo parecía)

Agrigento es feíiiisimo... ni entramos... vaya... pero el entorno es bonito... en el Valle dei Templi es imprescindible la visita a los templos. Ah! y a la Scala Dei Turchi (a nosotros se nos olvidó ir... en fin... habrá que volver.. es tipo Pamukale de Turquía)

Desde Agrigento a Siracusa no perderse los mosaicos de la Vila Romana del casale en Piazza Armerina... mosaicos íntegros y en su sitio original (salas, pasillos,...) eso si lo han organizado fatal, es como un invernadero... hace un calor y una humedad... a este paso les van a durar poco los mosaicos.

Cerca está Caltagirone donde hay una escalera de cerámica (nosotros no fuimos)


Para mi uno de los mejores alojamientos del viaje, junto con el de Nicolosi. Está situado en la isla de Ortigia-Siracusa, no es un lugar especialmente lujoso pero para mi lo suficiente y tiene una terracita para desayunar con vistas al puerto... fantástica. (ah! el desayuno muy bueno).
El alojamiento estaba muy bien y estaba situado en la zona de Ortigia que es como una islita pegada a Siracusa.

Restaurante Porta Marina Via dei Candelai, 35 Tel. 0931 22553. Muy bueno!! http://www.portamarina.135.it/ (cierra lunes)

9 Nicolosi BB Il Cherubino www.ilcherubino.it
Este alojamiento junto con el de Siracusa, fueron mis preferidos. El pueblo está en la falda del Etna y es perfecto para estar cerca par a ir de excursión tempranito. ;-)
Para comer o cenar muy bien: Osteria Garibaldi (está cerca del BB) Via Garibaldi 30 Tel.095914715. En este restaurante la Tagliata te la sirven en una teja con verduras a la brasa... Bueníiiiisimas!!!
Visita al Etna: La excursión vale 50 €, funicular y autobús hacia la cima para verla más de cerca. Cuando llegas arriba te dan un "paseo" por los alrededores. Ya q está allí vale la pena...Si el día está claro se ve el mar y si están en erupción ... el humo....Para ver la lengua de fuego es mejor ir por la noche a la zona donde esté (preguntar al guía de la excursión para q recomiende pueblo). (Hay una pista de sky a 2500 m el cráter está a 3300). Si tienes días puedes llevarte material y hacer trekking x el volcán... (un poco soso... pero diferente).

10 Catania eh13 Luxuri accomodation http://www.eh13.it/ eh13@libero.it
Hacia una calor tremenda... pegajosa... no mata especialmente, está dejada un poco menos que Palermo pero... dejadilla.
Osteria Antica Marina Via Pardo, 29 (alla Pescheria)- Tel. 095348197 Está al lado del mercado del pescado que merece la pena verlo (nosotros no pudimos pq era finde).

Entre Catania y Milazzo fuimos a pasar el día en Taormina, un bonito pueblo pero mega-turístico!!!... comimos en un sitio sencillo pero comida buena Ristorante Lantirnaru Via Apollo Arcageta 14 Tel 094224565

Si te alojas en este sitio puedes ir andando al castillo y hay una zona de restaurantes y algún bar de copas. Terracitas de noche... esta bien.
Hay una playa natural al acabar el pueblo al norte, al lado de un camping... no había nadie!!! que día más guay!!

12 Cefalú
Muy bonito al atardecer. Está arregladito y relativamente limpio... para variar.
No está en el mismo Cefalú pero es lo que encontramos cerca q nos gustó...es una Abadia, bodega... un sitio muy bonito, aunque como había muy poquita gente no estaba al 100%... para su categoría debería haber estado. Cenamos allí para no tener que conducir... cena correcta, bien,...Si vas aquí hay que organizarte para llegar pronto y aprovechar piscina y visitar finca... etc (nosotros nos despistamos).

sábado, 7 de junio de 2008

Argentina - Chile Patagonia

Fui 21 días en octubre de 2004

Esta es la ruta que hicimos nosotros, la mayorista está en Buenos Aires y se llama http://www.sayhueque.com/ :


DIA 2-4 BUENOS AIRES
Visita al delta del Tigre, pasar el día en una típica estancia pampeana o ir a visitar la ciudad de Colonia en Uruguay, al otro lado del río de la Plata. Barrio Caminito, Boca. Cementerio de Recoletos. Paseo por Buenos Aires-Barrio Palermo muy chulo. Noche de Tango.

DIA 5.- VUELO BUENOS AIRES-TRELEW-PUERTO MADRYN.
Llegada y conexión con el vuelo a Trelew. Continuación por carretera hasta Puerto Madryn.

En puerto Madryn dormimos en el Hotel La Posada de Madryn aunques está clasificado como 2 estrellas está bien. http://www.la-posada.com.ar/

DIA 6.- PUERTO MADRYN
Excursión de todo el día recorriendo la Península Valdés. Una vez en Puerto Pirámides, salida en barco, para el avistamiento de ballenas (mediados Mayo hasta Diciembre)

DIA 7.- PUERTO MADRYN - BAHIA CAMARONES
Por la mañana salida rumbo sur hacia bahía Camarones (playa virgen con abundante fauna marina) .

En Bahía camarones dormimos en un sitio muy cutre... mejor buscar otro ;-)

DÍA 8.- BAHIA CAMARONES - PUERTO DESEADO
Visita a la reserva de pingüinos de Cabo dos Bahías (muy poco frecuentada por los turistas). Continuación de la ruta, pasando por Comodoro Rivadavia, ciudad importante por su puerto y sus petroleras, para emprender de nuevo la ruta, rumbo sur por la RUTA 3 hasta Puerto Deseado, mítico paraje en el que Darwin describió sus hermosos paisajes y la variedad de fauna marina. Desde aquí se contemplan, según se dice, los mejores atardeceres de la Patagonia Atlántica.

En Puerto Deseado dormimos en el Hotel Los Acantilados... debía ser la bomba en los 70-80 pero si no lo han reformado...mejor buscar otro.

Día 9.- PUERTO DESEADO
Avistamiento de Toninas y visita a la de Isla Pingüino donde, en la época precisa, se pueden ver anidando a más de dos mil parejas de pingüinos.

DÍA 10.-PUERTO DESEADO - EL CHALTÉN
Este es el día de ruta más largo de todo el viaje. Se cruza el país de este a oeste hasta llegar a El Chaltén. Se percibe la soledad y la desolación de la Patagonia. El Chaltén es un pequeño pueblo de calles polvorientas, punto de encuentro de los caminantes y escaladores de todo el mundo, atraídos por los imponentes Cerros Fitz Roy y Torre.

En el Chalten dormimos en el Albergue Rancho grande, está bien chaltenrancho@yahoo.com.ar , limpio, calentito y camas cómodas (es un albergue de montaña guay ehhhh no el Ritz)

DÍA 11.-. EL CHALTÉN. TREKKING HACIA LA BASE DEL CIRCO GLACIAR DEL CERRO FITZ ROY.
Salida por la mañana muy temprano para comenzar el trekking hacia la laguna de los Tres, base del circo glaciar del cerro Fitz Roy ( 9 horas aprox.), Esta laguna, está considerada como uno de los lugares más hermosos e impactantes de todo el continente (siempre y cuando este despejado de nubes). Regreso al Chalten.

DÍA 12.- TREKKING HACIA EL CERRO TORRE.
Si está despejado, es imprescindible levantarse a la salida del sol, para disfrutar de la vista del Fitz Roy al amanecer. El cerro toma un color rojo furioso que difícilmente puede olvidarse.
Después comienzo del trekking a través de bosques milenarios hasta el campo base de Cerro Torre (3.143 metros/6 horas aprox.), en Laguna Torre, desde donde se pueden divisar extraordinarias vistas del Cerro Torre y glaciares adyacentes. Siguiendo el río Fitz Roy regreso a El Chaltén.

DIA 13.- EL CHALTEN - CALAFATE.
Salida en vehículo hasta la laguna del Desierto, en la frontera con Chile, continuación a Calafate.

DÍAS 14 .- CALAFATE. GLACIAR PERITO MORENO. (80 KMS. DE CALAFATE)
A 80 kms. de Calafate, está el glaciar Perito Moreno, gigantesca masa de hielo, de la cual se desprenden enormes trozos de hielo, haciendo un ruido muy particular.

En Calafate dormimos en el Calafate Hostel (superbien!! BBB) http://www.hostelspatagonia.com/

DÍA 15.- CALAFATE- Excursión por el lago Argentino navegación entre los glaciares (Upsala, Spegazzini) Bahía Onelli... a mi me encantó el Upsala- es el glaciar más largo de Sudamérica.

DÍA 16.- CALAFATE – PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE.
Cruzando nuevamente la Cordillera de los Andes y tras los trámites fronterizos, continuación hacia el Parque Nacional de Torres del Paine (Chile), un gran macizo transversal a la Cordillera de los Andes, rodeado por el río Paine y que sorprende por el contraste entre impresionantes glaciares y bosques.
Durante la ruta se pueden observar gran cantidad de vida salvaje (guanacos, zorros, ñandus...).

DÍAS 17 Y 18.- TREKKING EN EL PARQUE NACIONAL DE LAS TORRES DEL PAINE.
El Primer día inicio del trekking hacia la base de las Torres del Paine (7 horas aprox.) a lo largo del cañón del río Ascención hasta la base de las torres Centrales. Llegar a la base es una experiencia única y muy gratificante (este trekking está condicionado por el clima cambiante de la Patagonia).Regreso al campamento. Al día siguiente recorrido por el parque visitando el glaciar Grey, el Salto Grande, el lago Pehoe, el lago Ñordensjold y los Cuernos del Paine...

En Puerto Natales dormimos en casa de familia muy amables pero sencillo Hostal Alcazar alejando.montana@hostalalcazar.cl

DÍA 19.- TORRES DEL PAINE - PUNTA ARENAS
Punta Arenas, capital de Magallanes, pasó de ser una pequeña población portuaria a una importante ciudad al abrirse el canal de Panamá. La media de edad es bajísima no se ve gente mayor!!

En Punta Arenas dormimos en un hostal con mucho sabor, se llama Hostal Oro Fueguino http://www.orofueguino.cl/

DIA 20.- PUNTA ARENAS - CRUCE DEL ESTRECHO DE MAGALLANES - LAGO FAGNANO.
Por la mañana, salida para cruzar el estrecho de Magallanes. Dejando de lado la plataforma continental ,nos adentrarnos en la famosa isla de Tierra de Fuego hasta llegar a orillas del lago Fagnano.

Aquí dormimos en la Hosteria Petrel... el sitio de ensueño pero las instalaciones les faltaba mantenimiento... en 2007...estaban en litio para concesionarlas ... enterarse porque es chulísimo, tiene cabañas, al lado de un lago... Precioso!!! solo por la vista desde la ventana de la habitación perdoné el resto. :-)

DÍA 21.- LAGO FAGNANO - USHUAIA.
Ushuaia, la ciudad más al sur de la tierra y conocida como la ciudad del “Fin del Mundo”.

DÍA 22.- USHUAIA. NAVEGACIÓN POR EL CANAL DE BEAGLE.
Navegación por los canales fueguinos a través del canal de Beagle, explorando diferentes islotes con colonias de lobos marinos y aves subantárticas; la visita al glaciar y a la estación de ski, desde el telesilla se ve el mar... muy chulo!!

En Ushuaia dormimos en Hosteria Linares un lugar muy pequeño, acogedor, con una ventana para leer con vistas al fin del mundo!! http://www.hosterialinares.com.ar/web/

DÍA 23.-USHUAIA - BUENOS AIRES. - BCN




Noruega, Suecia, Islas Lofoten y Islas Vesteralen

Fuimos en junio de 2006 coincidiendo con el sol de medianoche.

Recomendaciones:
En junio en Suecia hay muchos mosquitos.
En las ciudades del Norte y en las islas no hay restaurantes... o sea que a tirar de super
Si queréis beber alcohol, vigilar porque a partir de las 17h no venden en el super ni cervezas!!! :-(
Cogimos una low cost- Sterling BCN-Estocolmo (235 €/cap) y luego dormimos en el aeropuerto de Arlanda (en la misma terminal- hotel Rest and Fly...zulito mono para dormir y nada más... pèro nada... solo una cama donde dormir). Luego de Estocolmo a Umea con Flynordic.
Ah! Al hacer la ruta, tened en cuenta que la velocidad está limitada a 60 y a 30 en algunos sitios... nada de calcular 100 km/h... ni soñarlo!! especialmente en Noruega
La ruta que hicimos nosotros:
Dia 19/6/06 Umea-Lulea-Gamelstadt (poble esglesia)-Boden-Jokkmokt(entrada a Lapònia)-Cruar cercle Polar – Kiruna Umea-Kiruna: Sortida Umeå per E4 fins Kalsvik. Anar a visitar Boden de camí visitar Gammelstaten (estar declarat UNESCO patrimoni). Boden té un Kirkastaden, és un tipus de pobles del Nort Suécia (Luleå).
Sortida de Boden per la carretera 97, la carretera transcorre al llarg del Lulealven, finns Jokkmokk. Visitar el centre, és una ciutat Sami. D’aquí prendre la carretera 45 fins Malmberget. D’aquí s’agafa la E10 finns Kiruna. Es poden visitar les mines, i Jukkasjärvi..


Dia 20/6/06
Kiruna-Siggerfjord (illes Vesterallen)
Kiruna-Abisko (parc nacional) (llacs, ràpids, telefèric)-Sortland (anar al super i cervesa al pub) i dormir a Sigerfjord (a la nit vam anar a veure el sol de mitjanit).Creuar frontera (E10) direcció Narvik, no arribar-hi sino que es desvia cap a Bogen i continuar intentar dormir en algun lloc abans arribar Lofoten (millor lloc a Sortland).
Dormimos en Sortland el Sigerfjord Feriehus, http://www.vesteraalen.net/ (post@vesteraalen.net), era una casa de pescadores grande sencilla pero tenía una vista al Fiordo IM-presionante!!

Dia 21/6/06
Siggerfjord –Andenes-Siggerfjord
Excursió a veure les ballenes (Whalessafari) l'excursió ens va costar 750 NOK i es pot reservar per internet. Feia molt mal temps i no es veia res (semblava el Titanic-una mica d por) al final vam veure i sentir la balena.

Dia 22/6/06
Siggerfjord (illes Vesterallen)-Hennisvaer (illes Lofoten)
Siggerfjord –Melbu (ferry fins a Fiskebol (Lofoten)- Svolvaer- Hennisvaer
Dia 23/6/06
Hennisvaer-Hennisveer (Vam dormir a http://www.henningsvar-rorbuer.no/spansk/home.htm. Era una casa de esas rojas y blancas de pescadores.. el sitio muy bonito... la casa pequeñita pero suficiente... limpia y acogedora).
Hennisvaer- Svolvaer-Excursio en vaixell al Trollfjord-Svolvaer- Museu Vikingo-Granja Formatge-Nussfjord (vam menjar una fiskesuppe)-Hennisvaer

Dia 24/6/06
Hennisvaer-Salstraumen
Hennisvaer-A-Moskenenes (ferry Hurtigruten) a Bodo- Saltraumen (veure els remolins d’aigua a les 11:26 de la nit)
En Salstraumen dormimos en una casa- llamaban apartamento frente a un lago.. todo bien http://www.tuvsjyen.com/ y desde aquí se puede ir en un buen paseo o bien en coche a ver el remolino.

Dia 25/6/06
Saltstraumen-Mo I Rana
Saltraumen-Creuar el cercle polar-Svartissen (excursió al glaciar (creuar el llac amb barca i excursió fins a dalt al glaciar) i tornar en barca)- Mo i Rana (Yttervik camping).

Dia 26/6/06
Mo i Rana-Umea
En Mo i Rana dormimos en un bungalow en el camping ...http://www.yttervikcamping.no/ todo bien
Yttervik camping-Blu wagen (via blava (nom carretera), Likselle (on varem berenar), Umea (vam anar al centre i a la part antiga),

Estocolmo
Lo primero a Gamla Stan, el casco antiguo de Estocolmo, callejear por sus calles con sus cientos de palacios, edificios públicos, monumentos, calles y plazas.
Pasar a Djurgarden y visitar el museo Vasa, por el muelle hay unos barquitos que te pasaban hasta allí.
UN lugar para NO ir... es un zulo... debería estar prohibido: Abbes Hostel, Central StationFleminggatan 19Stockholm